Una tabla HTML puede ser considerada, de manera simple, como un grupo de filas donde cada una de ellas contiene un grupo de celdas (y no alrevés). Las tablas, como toda estructura en los documentos HTML, son definidas usando elementos. Entonces, una tabla simple puede ser insertada en un documento HTML usando tres elementos: el elemento HTML table (estructura contenedora principal), el elemento HTML tr (contenedor de fila) y el elemento HTML td (celda). Veamos un ejemplo:
<table>
<tr>
<td>Celda 1</td>
<td>Celda 2</td>
<td>Celda 3</td>
</tr>
<tr>
<td>Celda 4</td>
<td>Celda 5</td>
<td>Celda 6</td>
</tr>
</table>
La vista sera:
Celda 1 | Celda 2 | Celda 3 |
Celda 4 | Celda 5 | Celda 6 |
FILA
Las tablas son descritas por líneas de izquierda a derecha. Cada una de estas líneas es definida por otra etiqueta y su cierre: <tr> y </tr>
COLUMNA O CELDA
Asimismo, dentro de cada línea, habrá diferentes celdas. Cada una de estas celdas será definida por otro par de etiquetas: <td> y </td>. Dentro de estas etiquetas será donde coloquemos nuestro contenido.
FORMATO DE LA TABLA
Atributo
|
Significado
|
Posibles valores
|
width
|
ancho de la tabla
|
un número, acompañado de % cuando se desee que sea en porcentaje
|
height
|
altura de la tabla
|
un número, acompañado de % cuando se desee que sea en porcentaje
|
cellpadding
|
espacio entre el contenido de las celdas y el borde
|
un número
|
cellspacing
|
espacio entre celdas
|
un número
|
border
|
grosor del borde
|
un número
|
align
|
alineación de la tabla dentro de la página
|
left (izquierda)
right (derecha) center (centro) |
bgcolor
|
color de fondo
|
número hexadecimal
|
background
|
imagen de fondo
|
número hexadecimal
|
bordercolor
|
color del borde
|
número hexadecimal
|
FORMATO DE LAS CELDAS
Atributo
|
Significado
|
Posibles valores
|
width
|
ancho de la tabla
|
un número, acompañado de % cuando se desee que sea en porcentaje
|
height
|
altura de la tabla
|
un número, acompañado de % cuando se desee que sea en porcentaje
|
align
|
alineación horizontal del contenido de la celda
|
left (izquierda)
right (derecha) center (centro) |
valign
|
alineación vertical del contenido de la celda
|
baseline (línea de base)
bottom (inferior) middle (medio) top (superior) |
bgcolor
|
color de fondo
|
número hexadecimal
|
background
|
imagen de fondo
|
número hexadecimal
|
bordercolor
|
color del borde
|
número hexadecimal
|
ENCABEZADO DE COLUMNA <th>
Las etiquetas <td> y </td> se utilizan para definir las celdas de cada una de las filas, pero podemos poner en su lugar las etiquetas <th> y </th>.
Para la etiqueta <th> es posible especificar los mismos atributos que para la etiqueta <td>, pero esta nueva etiqueta hace que el texto de la celda aparezca centrado y en negrita, por lo que se utiliza para definir los encabezados o títulos de las columnas.
Por ejemplo, si escribiéramos el siguiente código:
<table width="50%" border="1" align="center">
<tr>
<th>Sabado</td>
<th>Domingo</td>
</tr>
<tr>
<td>Curso HTML</td>
<td>Curso Dreamweaver</td>
</tr>
<tr>
<td>Curso Frontpage</td>
<td>Curso Flash</td>
</tr>
</table>
Obtendríamos la siguiente tabla:
TITULO DE TABLAS <caption>
Sábado Domingo Curso HTML Curso Dreamweaver Curso Frontpage Curso Flash
- La tabla está enmarcada por las etiquetas <TABLE> y </TABLE>.
- El título de la tabla está enmarcado por <CAPTION> </CAPTION>
- Cada fila está enmarcada por<TR> </TR> (por Table Row).
- Las celdas de encabezamiento están enmarcadas por <TH> </TH> (por Table Header).
- Los datos en cada celda están enmarcados por <TD> </TD> (Table Data).
Este es un ejemplo de tabla HTML:
<TABLE BORDER="1">
<CAPTION>Este es el título de la tabla</CAPTION>
<TR>
<TH> Título A1 </TH>
<TH> Título A2 </TH>
<TH> Título A3 </TH>
<TH> Título A4 </TH>
</TR>
<TR>
<TH> Título B1 </TH>
<TD> Valor B2 </TD>
<TD> Valor B3 </TD>
<TD> Valor B4 </TD>
</TR>
</TABLE>
COMBINAR CELDAS
Para las etiquetas <td> y <th> existen los atributos colspan y rowspan, que se utilizan para combinar celdas.
A través del atributo colspan se especifica el número de columnas por las que se extenderá la celda, y a través del atributo rowspan se especifica el número de filas por las que se extenderá la celda.
Para que quede más claro, vamos a ver un ejemplo de su uso. Por ejemplo, para insertar la siguiente tabla:
DIFERENCIAS ENTRE EL PERRO Y EL HOMBRE | |||
---|---|---|---|
DIFERENCIAS | PERRO | HOMBRE | |
PEQUEÑO | GRANDE | ||
Duración crecimiento | 10 meses | 18 a 24 meses | 16 años |
Tiempo de gestación | 58 a 63 días | 9 meses | |
Duración de vida del pelo/cabello | 1 año | 2 a 7 años |
Habría que escribir el siguiente código:
<table width="575" border="2" cellspacing="2">
<tr align="center" valign="middle">
<th colspan="4">DIFERENCIAS ENTRE EL PERRO Y EL HOMBRE</th>
</tr>
<tr align="center" valign="middle">
<th rowspan="2">DIFERENCIAS</th>
<th colspan="2">PERRO</th>
<th rowspan="2">HOMBRE</th>
</tr>
<tr align="center" valign="middle">
<th>PEQUEÑO</th>
<th>GRANDE</th>
</tr>
<tr align="center" valign="middle">
<td>Duración crecimiento</td>
<td>10 meses</td>
<td>18 a 24 meses</td>
<td>16 años</td>
</tr>
<tr align="center" valign="middle">
<td>Tiempo de gestación</td>
<td colspan="2">58 a 63 días</td>
<td>9 meses</td>
</tr>
<tr align="center" valign="middle">
<td>Duración de vida del pelo/cabello</td>
<td colspan="2">1 año</td>
<td>2 a 7 años</td>
</tr>
</table>
Muy buen post!!
ResponderEliminarYo contraté el servicio de diseño web en méxico con la empresa de tuhost.mx y son todos unos profesionales.